Escaner láser 3D
El escáner láser 3D es una de las tecnologías más avanzadas para documentar y modelar infraestructuras con precisión milimétrica. En Proingvicol utilizamos esta herramienta para capturar millones de puntos en segundos y generar nubes de puntos densas y exactas, que permiten reconstruir digitalmente el terreno o las estructuras levantadas.
Este servicio es ideal para proyectos donde se requiere un nivel de detalle superior, como túneles, taludes, edificaciones industriales, plantas de tratamiento, tanques de almacenamiento, estructuras metálicas y obras viales complejas.
¿Qué aplicaciones prácticas tiene el escáner láser 3D?
El escáner se usa para documentar estructuras con gran detalle, generar planos “as built”, analizar deformaciones en taludes y túneles, verificar montajes industriales, calcular volúmenes y crear modelos 3D de alta fidelidad.
¿Qué ventajas ofrece frente a los métodos tradicionales?
El escaneo 3D permite capturar millones de puntos en segundos, reduciendo el tiempo de campo y aumentando la densidad de datos. Esto garantiza que no se omitan detalles, mejora la calidad de la información y permite realizar múltiples análisis a partir de un mismo levantamiento.
¿Qué precisión se puede lograr con esta tecnología?
Con nuestros equipos de última generación logramos precisiones de hasta ±2 mm, respaldadas por puntos de control GNSS y estaciones totales. Esto hace del escáner 3D una herramienta confiable incluso en proyectos de gran envergadura y exigencia técnica.
Escaneo 3D con precisión milimétrica
Capturamos millones de puntos por segundo con escáner láser 3D para generar nubes de puntos, modelos tridimensionales, planos “as built” y reportes técnicos. Una solución ideal para túneles, taludes, tanques, estructuras industriales y proyectos viales que exigen detalle y confiabilidad.