Redes Geodésicas
Las redes geodésicas son la base para garantizar precisión y coherencia en cualquier proyecto de ingeniería. En Proingvicol diseñamos, instalamos y procesamos redes de apoyo geodésico y GNSS que permiten establecer un sistema de referencia confiable para obras lineales, viales, hidráulicas, mineras e industriales.
Nuestro servicio abarca desde la planificación y colocación de puntos de control en campo, hasta la observación con receptores GNSS de doble frecuencia y estaciones totales, complementado con un riguroso post-proceso de datos en software especializado.
¿Qué es una red geodésica y para qué sirve?
Una red geodésica es un conjunto de puntos materializados en el terreno con coordenadas precisas, que sirven como referencia para todos los levantamientos topográficos y replanteos de obra. Su función es garantizar uniformidad y coherencia en la información geoespacial.
¿Qué tecnología utiliza Proingvicol para implantar redes geodésicas?
Usamos receptores GNSS de doble frecuencia, estaciones totales, software de ajuste geodésico y herramientas de post-proceso. Esto asegura precisión centimétrica en proyectos que requieren exactitud a gran escala, como carreteras, gasoductos o acueductos.
¿Qué beneficios tiene trabajar con redes geodésicas en una obra?
Permiten que todas las fases del proyecto usen un mismo sistema de referencia, evitando inconsistencias entre levantamientos de distintos contratistas, reduciendo errores de alineación y asegurando que los entregables sean comparables y auditables.
El punto de partida de todo proyecto
Nuestras redes geodésicas proporcionan la referencia exacta para replanteos, cubicaciones y levantamientos. Entregamos coordenadas ajustadas, informes técnicos y planos georreferenciados bajo estándares internacionales.